El partido de Albert Rivera reconoce el papel fundamental que tiene la familia y niega que el aborto sea un derecho, pero defiende una ley de plazos (12 semanas), aunque añade que se podrá practicar abortos “en cualquier periodo del embarazo” si hay peligro para la madre, el feto tiene malformaciones o es fruto de violación con secuestro.
¿A quién votar en las próximas elecciones?
Veamos que piensa Ciudadanos en materia de familia y defensa de la vida.
Familia
- Papel fundamental de la familia.- Afirma en su programa que “la familia ejerce un papel fundamental en la educación, la salud y la protección social, además de ser un núcleo de solidaridad intergeneracional” Y señala quela protección de las familias, especialmente las más necesitadas, numerosas, monoparentales o con discapacidades, es uno de los principales ejes de las políticas sociales.
- Ventajas fiscales para familias, especialmente las numerosas, pero también las monoparentales.- Promete aumentar las cuantías de las prestaciones de la Seguridad Social por hijo a cargo e introducir un tratamiento fiscal más favorable para las familias especialmente en el caso de familias numerosas, monoparentales, con hijos discapacitados y personas dependientes.
- Cs no se pronuncia en su programa oficial sobre el matrimonio homosexual, pero su líder, Albert Rivera, sí que lo ha hecho en declaraciones periodísticas o televisivas, rigiéndose no por un criterio antropológico sino pragmático: «Estamos a favor, y es que nadie me ha sabido explicar todavía cuál es el problema para el resto de ciudadanos en llamarlo matrimonio«. (Declaraciones a La Sexta http://www.lasexta.com/programas/el-objetivo/noticias/albert-rivera-parece-inmoral-ganar-votos-diciendo-que-espana-nos-roba_2013120100105.html) Lo cual entra en contradicción con unas declaraciones que hizo en 2006 cuando Cs despuntaba: “Llamar matrimonio a una unión homosexual genera tensiones innecesarias y evitables”. http://archivo.dosmanzanas.com/index.php/archives/1335
Aborto
- No se considera el aborto en un derecho (a diferencia de la ley Aido del Gobierno Zapatero) y se admite que es un drama: “la interrupción voluntaria del embarazo en la inmensa mayoría de los casos supone una decisión traumática”.
- Pero propone evitar embarazos no deseados mediante educación sexual y anticonceptivos, incluida la píldora poscoital o del día siguiente, a pesar de que ésta puede ser abortiva.
- Propone una ley de plazos, similar a la de Alemania, Francia, Austria, Dinamarca o Italia, que permita practicar abortos durante las 12 primeras semanas de gestación.
- Pero, a renglón seguido, añade que se podrá abortar “en cualquier periodo del embarazo”en caso de
a) peligro grave para la vida o la salud física de la mujer embarazada;
b) malformaciones graves del feto;
c) violación con secuestro prolongado más allá de las doce semanas.
Lo cual es contradictorio con una ley de plazos, ya que se podrá abortar a un bebé de 24 semanas, por ejemplo, si tiene malformaciones graves, o a punto de nacer si supone peligro para la salud de la madre.
- No será legal que una chica menor de edad pueda libremente abortar sin el conocimiento de sus padres.
En esta entrevista publicada en el diario digital Neupic.com subraya Rivera que está a favor de una ley de plazos; y distingue entre despenalización del aborto y derecho al aborto: https://neupic.com/articles/albert-rivera-seria-falsa-modestia-decir-que-no-pretendo-llegar-a-la-moncloa
Se puede consultar el programa de Ciudadanos sobre familia y vida aquí